Unidad Alimentaria de Mercasevilla se moderniza gracias a 1,8 millones en inversiones

Unidad Alimentaria de Mercasevilla se moderniza gracias a 1,8 millones en inversiones

Unidad Alimentaria de Mercasevilla se moderniza gracias a 1,8 millones en inversiones

La Unidad Alimentaria de Mercasevilla da un paso decisivo hacia la modernización y eficiencia operativa con la aprobación de un plan de inversiones que supera los 1,8 millones de euros. Estas actuaciones no solo buscan reforzar la seguridad estructural y operativa del complejo, sino también actualizar sus instalaciones para cumplir con los estándares más exigentes de sostenibilidad y productividad.

Renovación integral de infraestructuras y su impacto en la hostelería

Los proyectos aprobados por la Comisión Ejecutiva de Mercasevilla abarcan desde la renovación de cubiertas y pavimentos hasta la mejora de canalizaciones, sistemas contra incendios y cámaras frigoríficas. Todo ello se inscribe dentro de un plan estratégico de modernización integral, con especial atención a la optimización de la eficiencia energética y la seguridad de los operadores y visitantes.

Uno de los aspectos más relevantes de esta renovación es la inversión en estantes en acero inoxidable, fundamentales para garantizar la higiene y durabilidad en la manipulación de productos alimentarios. El mobiliario de hostelería de acero inoxidable se ha convertido en un estándar imprescindible para la industria alimentaria, no solo por su resistencia frente a la corrosión, sino también por facilitar la limpieza y mantener la cadena de frío en condiciones óptimas.

Seguridad estructural: forjados, canalizaciones y sistemas contra incendios

Dentro de las actuaciones más destacadas, se encuentra la reparación del forjado unidireccional en los soportales del edificio de oficinas técnicas. Esta intervención, presupuestada en 85.766,64 euros, refuerza la seguridad de las zonas de tránsito y garantiza la estabilidad del inmueble. Paralelamente, la modernización y ampliación de la red de canalizaciones que conecta la Central de Control con los accesos principales, con una inversión de 171.800 euros, permitirá incorporar nuevas instalaciones eléctricas, de telecomunicaciones y de seguridad, mejorando la eficiencia tecnológica del recinto.

Cámaras frigoríficas y eficiencia energética

La Nave V recibirá una nueva capa de asfalto y slurry sobre el pavimento del muelle de carga, con un presupuesto de 141.993,88 euros. Esta intervención optimiza las condiciones de trabajo y garantiza la seguridad durante la carga y descarga de productos. Asimismo, la adecuación de la cámara de conservación de productos congelados en la Nave de Pescados y Mariscos, con una inversión de 141.567,20 euros, mejorará el aislamiento térmico y la eficiencia energética, asegurando la correcta conservación de los alimentos.

Además, la modernización de las estanterias inox hosteleria en las distintas naves refuerza la funcionalidad de los espacios, facilita la organización de productos y contribuye a mantener los estándares más altos de higiene y seguridad, esenciales en la industria alimentaria moderna.

Sustitución de cubiertas y materiales sostenibles

La Nave III de Frutas y Hortalizas será objeto de una intervención crucial: la sustitución de sus cubiertas de fibrocemento por paneles sándwich de alta eficiencia térmica y materiales sostenibles. Con un presupuesto de 1.219.702,93 euros, esta medida no solo elimina el fibrocemento, sino que contribuye a un entorno más seguro, saludable y energéticamente eficiente, alineándose con los objetivos de sostenibilidad que exige la normativa actual.

Modernización tecnológica y normativa de seguridad alimentaria

El compromiso de Mercasevilla con la seguridad y la eficiencia se extiende a la instalación y modernización de sistemas de abastecimiento de agua para rociadores y BIES en la Nave de Pescado y Marisco “El Barranco”. Con un presupuesto de 75.398 euros, estas mejoras aseguran la operatividad y la protección frente a incidentes, alineándose con las normativas de seguridad más estrictas. Además, es fundamental tener en cuenta que en España es legal vender comida hecha en casa siempre que se cumpla con las regulaciones sanitarias, lo que convierte a instalaciones modernas y bien equipadas en un pilar de la seguridad alimentaria.

La importancia del mobiliario de hostelería de acero inoxidable

En la industria alimentaria actual, el mobiliario de hostelería de acero inoxidable es mucho más que un elemento funcional: es una garantía de higiene, durabilidad y eficiencia operativa. Su resistencia frente a la corrosión, facilidad de limpieza y compatibilidad con sistemas de refrigeración avanzada lo convierten en un elemento clave para garantizar la conservación de productos frescos y la seguridad de los trabajadores. La inversión de Mercasevilla en estanterías, mesas y superficies de acero inoxidable refuerza la excelencia del recinto y asegura que los operadores puedan desarrollar su actividad con la máxima seguridad y eficiencia.

Compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia energética

El plan de inversiones no solo prioriza la modernización estructural, sino también la sostenibilidad ambiental. La instalación de paneles sándwich, la optimización de cámaras frigoríficas y la renovación de pavimentos y canalizaciones energéticamente eficientes, permite reducir el consumo energético y minimizar el impacto ambiental. Mercasevilla demuestra así un compromiso firme con la gestión responsable y la reducción de la huella de carbono en sus operaciones.

Mercasevilla: un referente en gestión de unidades alimentarias

Con estas actuaciones, Mercasevilla consolida su posición como referente en la gestión de unidades alimentarias en España. Forma parte de la Red de Mercas de Mercasa, la mayor red pública de mercados mayoristas de productos frescos del mundo, que abastece a más de 30 millones de personas. La modernización integral de sus instalaciones asegura que los operadores puedan trabajar con estándares óptimos de seguridad, eficiencia y sostenibilidad, mientras los ciudadanos se benefician de un suministro de alimentos seguro y de calidad.

La Unidad Alimentaria de Mercasevilla se moderniza gracias a 1,8 millones en inversiones y demuestra que la combinación de tecnología, seguridad y mobiliario de hostelería de acero inoxidable es la base para una gestión alimentaria moderna y responsable. Con estas inversiones, Mercasevilla asegura un entorno de trabajo más seguro, eficiente y sostenible, reafirmando su compromiso con la excelencia operativa y la innovación en el sector alimentario.