Tres negocios hosteleros de Logroño multados por operar sin licencia y violar la ordenanza de terrazas

Tres negocios hosteleros de Logroño multados por operar sin licencia y violar la ordenanza de terrazas

Tres negocios hosteleros de Logroño multados por operar sin licencia y violar la ordenanza de terrazas

En la última semana, la ciudad de Logroño ha vuelto a ser escenario de sanciones significativas en el ámbito de la hostelería. Tres establecimientos han sido multados por operar sin la debida licencia municipal y por incumplir la vigente ordenanza de terrazas, un recordatorio contundente de que la legalidad en la actividad hostelera no es opcional. La licencia de actividad no solo garantiza la seguridad de los clientes y trabajadores, sino que también protege la imagen y reputación de cualquier negocio.

El contexto de las sanciones y el control municipal

Durante el pasado fin de semana, la Policía Local de Logroño formuló un total de 81 denuncias por diversos incumplimientos de las ordenanzas municipales. Entre ellas, 31 correspondieron a orinar en la vía pública, 17 por causar molestias con gritos o ruidos, 14 por actos incívicos generadores de suciedad, 9 por consumo de alcohol en la calle, 4 por molestias en domicilios, 3 por daños en el espacio público, 1 por pintadas vandálicas y varias por colocar publicidad sin licencia. Sin embargo, la atención mediática se centró en las tres sanciones a negocios hosteleros, precisamente por ejercer la actividad sin la correspondiente licencia de actividad.

Es fundamental comprender que la ausencia de licencias no solo implica multas económicas que pueden superar los miles de euros, sino que también genera un riesgo legal que puede comprometer la continuidad del negocio. Además, estas sanciones repercuten directamente en la seguridad pública, la higiene y la correcta gestión del espacio urbano, elementos que la normativa persigue proteger de manera estricta.

La importancia de las licencias de actividad y apertura en hostelería

La licencia de apertura es un requisito indispensable para cualquier establecimiento hostelero. Esta licencia garantiza que el local cumple con la normativa de seguridad, accesibilidad, higiene y compatibilidad urbanística. Sin este documento, los negocios se exponen a sanciones económicas, cierre temporal o incluso definitivo. Por ello, la correcta tramitación de estas licencias no puede ser ignorada ni pospuesta.

En este sentido, resulta imprescindible que los empresarios conozcan todas las fases administrativas: desde la obtención de la licencia de apertura hasta la correcta ejecución de las obras que puedan requerir adecuaciones del local. Cada paso debe estar respaldado por documentación técnica, certificados de seguridad y cumplimiento normativo, garantizando que la actividad se desarrolle dentro de los límites legales.

Declaraciones responsables y su función preventiva

Una herramienta clave dentro de la gestión legal de un negocio hostelero es la declaración responsable. Este documento permite a los propietarios iniciar la actividad bajo su responsabilidad, acreditando que cumplen con la normativa vigente en materia de seguridad, sanidad, prevención de incendios y accesibilidad, mientras esperan la revisión formal de la administración. La declaración responsable no sustituye la licencia definitiva, pero agiliza trámites y refuerza la seguridad jurídica del empresario.

Consecuencias de operar sin licencia y violar la ordenanza de terrazas

Operar sin la licencia adecuada o ignorar la normativa de terrazas puede acarrear sanciones severas. Entre las más comunes se encuentran:

  • Multas económicas significativas, que en ocasiones superan los 6.000 euros.
  • Obligación de cesar la actividad de manera inmediata.
  • Retirada de elementos instalados en la vía pública sin autorización.
  • Riesgo de responsabilidad civil ante accidentes o incidentes que se produzcan en el establecimiento.

En el caso de Logroño, los tres negocios sancionados reflejan la vulnerabilidad de quienes intentan operar sin cumplir con las regulaciones. La correcta obtención de licencias y la vigilancia constante sobre el cumplimiento de la ordenanza de terrazas son imprescindibles para evitar problemas legales, proteger a los clientes y garantizar la continuidad del negocio.

El papel de la Policía Local en la seguridad y cumplimiento normativo

El operativo de la Policía Local no solo se limitó a sancionar a los hosteleros sin licencia, sino que también se extendió a otros incumplimientos urbanos. Entre las actuaciones destacadas, se incluyen:

  • Denuncias por consumo de estupefacientes y falta de respeto a la autoridad.
  • Controles de alcoholemia y conducción bajo los efectos de drogas.
  • Detenciones por delitos contra la seguridad vial y quebrantamiento de órdenes judiciales.

Estos controles refuerzan la importancia de que los negocios cumplan con sus obligaciones legales. La seguridad pública depende de la correcta regulación de la actividad económica y del respeto de todos los ciudadanos a las normas vigentes.

Recomendaciones para empresarios hosteleros en Logroño

Para evitar sanciones y asegurar el éxito de un negocio hostelero, es imprescindible que los empresarios sigan estas recomendaciones:

  1. Solicitar y tramitar correctamente la licencia de actividad antes de iniciar cualquier operación.
  2. Verificar que el local cumple con la normativa de seguridad, accesibilidad, higiene y prevención de incendios.
  3. Realizar las obras necesarias únicamente bajo la autorización de la licencia de apertura correspondiente.
  4. Presentar declaraciones responsables que acrediten el cumplimiento normativo.
  5. Supervisar que la instalación de terrazas, mobiliario y publicidad cumpla con la ordenanza municipal.
  6. Capacitar al personal sobre las normas y responsabilidades legales, garantizando un servicio seguro y legal.

Impacto en la reputación y sostenibilidad del negocio

Más allá de las sanciones económicas, operar sin licencia o incumplir la ordenanza de terrazas tiene un impacto directo en la reputación del establecimiento. Los clientes valoran la seguridad, la higiene y el cumplimiento normativo como un indicador de profesionalidad y confianza. Un negocio sancionado puede ver reducida su clientela, enfrentar dificultades de financiamiento y experimentar conflictos legales que comprometan su viabilidad a largo plazo.

Licencias, responsabilidad y cumplimiento normativo

La reciente sanción a tres negocios hosteleros de Logroño es un recordatorio claro: en el mundo de la hostelería, la legalidad y el cumplimiento normativo no son opcionales. La licencia de actividad, la licencia de apertura y la declaración responsable son herramientas esenciales para proteger tanto al empresario como a los clientes, garantizar la seguridad pública y asegurar la sostenibilidad del negocio. Ignorar estas obligaciones puede tener consecuencias graves y permanentes.

En Logroño, como en cualquier ciudad española, cumplir con la normativa municipal no es solo una cuestión administrativa: es una garantía de profesionalidad, seguridad y éxito a largo plazo.